El split en las inversiones

finanzas Jan 29, 2021

El split implica aumentar las acciones en circulación de la empresa y dividir las acciones originales en acciones nuevas con un valor nominal más bajo. El aumento del número de acciones es inversamente proporcional a la disminución del valor nominal de las nuevas acciones. Cuando las acciones se dividen, generalmente se dividen para proporcionar mayor liquidez a los contratos en el mercado financiero. Cuando se lleva a cabo un split, los accionistas pasan a contar en su cartera con mayor número de títulos a precio menor teniendo en cuenta la proporción empleada.

En finanzas, a veces el precio de las acciones de una empresa puede ser tan alto que no logra atraer a los pequeños compradores, y por lo tanto, puede afectar su crecimiento. Por este motivo, es algo normal que se lleven a cabo desdoblamientos que hagan más bajo y atractivo el precio individual de mercado de la acción sin afectar por ello a los accionistas.

Cuando se hace un split, se genera una situacion nueva de equivalencia con la anterior a la operación, en donde los accionistas de la empresa que lleva a cabo esto, mantienen su mismo nivel de participación independiente del cambio en la cantidad de acciones con las que cuentan.

Esta operación no significa que los accionistas se verán perjudicados, porque no tiene ningún efecto adverso sobre los accionistas, ya que sigue teniendo el mismo valor en la cartera de inversiones. Además, existe la situación inversa para las operaciones financieras mediante el contra-split de acciones.

Objetivos del split

  • Mejorar la negociación de sus acciones.
  • Hacerlas más accesibles a los inversores.
  • Que la acción sea más atractiva de comprar y vender.
  • Aumentar su liquidez.

Este hecho se denomina como efecto psicológico de los inversores, ya que estos tienden a comprar valores más baratos, porque de esta manera pueden comprar más, y es que, a medida que la empresa crece, el valor de sus acciones aumentará y puede llegar a un punto en el que el precio sea demasiado alto y se suprima la liquidez.

 

Close

50% Completado

Segundo paso

Déjanos tus datos para recibir un newsletter mensual con lo ultimo del mundo inmobilario, financiero y económico.