Inversiones en FIBRAS: Todo lo que necesitas saber

real estate Dec 18, 2020

Las FIBRAS son instrumentos que cotizan en la bolsa mexicana de valores, por su abreviatura “Fideicomiso de Bienes Raíces”, estos fideicomisos se dedican al desarrollo, adquisición y operación de bienes raíces. 

En otras palabras, las FIBRAS funcionan de manera similar a un fondo de acciones, pero en lugar de poseer múltiples acciones, usted posee múltiples inmuebles. Estas administran a estos inmuebles con el propósito de generar una cierta cantidad de ingresos a los inversionistas.

Comenzaron a comercializarse en México en 2011, pero desde 1960, Estados Unidos ha tenido una herramienta similar llamada REIT. Gracias a las FIBRAS, puedes invertir en bienes raíces en una pequeña cantidad y tener liquidez, lo cual es una gran ventaja en comparación con la inversión inmobiliaria tradicional.

 

¿Cómo funcionan las FIBRAS?

  • Una cantidad de inmuebles entran a un Fideicomiso, lo usual es que una empresa o un individuo aporte un inmueble a cambio de ser propietario de un porcentaje del fideicomiso.

 

  • El Fideicomiso emite certificados en la bolsa de valores, estos certificados son participaciones en el Fideicomiso.

 

  • Los inversionistas invierten en los certificados.

 

  • El Fideicomiso tiene la obligación de operar los inmuebles para conseguir rentas, por ley el fideicomiso tiene que otorgar por lo menos el 95% del resultado fiscal a los inversionistas.

 

  • Los Fideicomisos en ocasiones también desarrollan inmuebles con el capital captado al emitir los certificados esto lo realizan para hacer más grande el fideicomiso y obtener más ingresos.

 

  • El negocio de las FIBRAS está en el porcentaje de rentas que se quedan, pero para obtener esas rentas incurren en gastos como es la administración de los inmuebles, la valuación de inmuebles y demás operaciones internas.

 

¿Por qué invertir en FIBRAS?

Una de las razones principales por las cuales debes de invertir en FIBRAS es que es una excelente manera de obtener exposición al mercado de los bienes raíces, además de esta razón existen otras como lo son:

  • Ingresos Frecuentes: Las FIBRAS otorgan ingresos a sus inversionistas según la política de cada FIBRA algunas lo hacen de manera mensual, otras de manera anual y lo más común es que lo hagan de manera trimestral.

 

  • Acceso a mercados de bienes raíces: Ya sea que quieras invertir en naves industriales, oficinas, centros comerciales o departamentos existe una FIBRA que tiene ese tipo de inmueble en su portafolio.

 

  • Potencial de revalorización: Además de generarte ganancias por las rentas las FIBRAS pueden subir de valor por lo cual puedes obtener un rendimiento por la subida de precio.

 

  • Beneficio fiscal sobre apreciación: Las fibras son instrumentos los cuales están libres de pagar impuestos si los vendes a un precio superior que al que los compraste.

 

Recuerda que cada FIBRA es distinta por lo cual es importante estudiarlas a fondo para entender en que estás invirtiendo.

 

¿Cómo invertir en FIBRAS?

Invertir en una FIBRA es prácticamente lo mismo que invertir en una acción o en un ETF, lo único que se tiene que hacer es adquirirla por medio de una casa de bolsa.

La casa de bolsa por medio de la cual invertiste en la FIBRA se encargara de recibir los dividendos que otorga la FIBRA y depositarlos a tu cuenta.

 

Close

50% Completado

Segundo paso

Déjanos tus datos para recibir un newsletter mensual con lo ultimo del mundo inmobilario, financiero y económico.