La economia Low Touch: lo que esta salvando al sector inmobilario

real estate Feb 24, 2021

Desde que comenzó la pandemia, el aislamiento social se ha convertido en un requisito obligatorio, las compañías de bienes raíces han adoptado nuevas soluciones tecnológicas que les permiten mantener relaciones cercanas con sus clientes y continuar el proceso de compra y venta de bienes raíces digitalmente.

Las medidas de distanciamiento social y cuarentena han sido implementadas en casi todos los países para evitar la propagación del virus. En este sentido, casi todos los sectores productivos se han visto afectados, entre ellos el mercado inmobiliario que ha sufrido los fuertes golpes de la crisis sanitaria. 

Casi todos los países han adoptado estas medidas, por lo que, casi todos los sectores de producción se han visto afectados, entre ellos, el mercado inmobiliario que ha sufrido y está siendo muy afectado por la crisis económica y de salud la cual ya todos conocemos.

Los planes de compra y arrendamiento de bienes inmuebles se han pospuesto, las operaciones se han completado básicamente y muchos planes de reubicación, de igual manera se han pospuesto o incluso hasta cancelado.

A pesar de la contracción en las transacciones inmobiliarias en 2019, la tendencia señaló a principios de 2020, que debido a la disminución de las tasas de interés promovida por el Banco de México, el mercado generará un crecimiento del 4% para promover programas de vivienda institucional, como el programa Infonavit Unite Credits, que promueve la Adquisición de bienes. 

No obstante, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), durante la contingencia la actividad inmobiliaria se congelará y no se llevarán a cabo adquisiciones de bienes inmuebles para no arriesgar las inversiones. Hasta que se anuncie que la pandemia ha sido controlada paulatinamente se recuperará la confianza en el sector y las operaciones.

Se espera que la recuperación comience en el tercer trimestre y se mantenga estable en el último trimestre, por lo que 2021 se considera un año de crecimiento. 

Santiago Gil, director gerente de Paladin Realty Partners, dijo que el sector industrial y las casas multifamiliares alquiladas son los activos más defensivos y pueden ser los menos afectados a corto plazo, pero la industria hotelera tardará mucho en recuperarse.

Los inmuebles de interés social y medio podrían mantenerse más estables; sin embargo, la vivienda residencial y residencial plus, serían las que podrían verse más afectadas, señala Fernando Soto-Hay, en entrevista para Propiedades.com. Mientras que las rentas podrían experimentar ajuste en los precios.

 

La naturaleza de los intereses sociales e intermedios puede permanecer más estable; sin embargo, Fernando Soto-Hay, dijo en una entrevista con Properties.com, que la vivienda residencial y residencial plus serán las más afectadas, mientras que la renta puede sufrir ajustes de precios.

 

Según los datos organizados por China Merchants Securities Co, en el primer trimestre del brote en China, las transacciones inmobiliarias cayeron un 90%. Aunque la tasa de interés se redujo significativamente, en México, teniendo en cuenta el brote de la comunidad, comenzó a implementar medidas de "distancia de salud"

 

¿Qué salvará a este sector?

-La economía Low Touch.

 

Los recorridos virtuales o de 360 ​​° se han convertido en una de las herramientas más populares porque le permiten ver el interior del inmueble sin tener que ir a la ubicación real, lo que le proporciona al comprador la información necesaria y agiliza todo el proceso. Del mismo modo, el modelado digital, más conocido como BIM (Building Information Modeling), permite crear recorridos virtuales incluso antes de que comience la construcción de la casa.

Antes del surgimiento de emergencias de salud, el uso de la realidad virtual en el sector inmobiliario se ha convertido en una tendencia. Por ejemplo, en noviembre del año pasado, la Cámara Nacional de Desarrollo de Vivienda y Promoción de la Industria de los Estados Unidos (Canadevi) firmó un acuerdo. Llegó a un acuerdo con la compañía de tecnología 3D BIMx, y sus afiliados pueden implementar el acuerdo. 

Hoy en día, hay una serie de nuevas empresas dedicadas a crear tales servicios, como Floorfy en España, que anunciaron que desde el ámbito comercial inicial, sus clientes han aumentado en un 50%.

Esto muestra que cada vez más participantes de la industria y propietarios privados están interesados ​​en adoptar nuevos métodos.

 

Recuerda que la economía actual es digital, con cero contacto con los humanos y en tiempo real, ¿estás listo para aceptarlo?

Close

50% Completado

Segundo paso

Déjanos tus datos para recibir un newsletter mensual con lo ultimo del mundo inmobilario, financiero y económico.