Inversiones en Multifamily – ¿Que es el “Multifamily”?

real estate Nov 11, 2020

  

 

Los bienes raíces pueden ser una alternativa de inversión para aquellas personas que no les gusta lidiar con la volatilidad de la bolsa de valores. Son una alternativa en la que no hay una receta de éxito establecida, y por ello, tú mismo puedes crear tu propia estrategia que te lleve a tus metas y objetivos. Dentro de los portafolios de inversión, los bienes raíces comerciales han sido una alternativa utilizada por inversores porque además de que mantienen excelentes rendimientos, también preservan el capital durante épocas de crisis. Los edificios de oficinas, espacios de cowork, hoteles, departamentos de larga estadía, y más recientemente las viviendas multifamiliares, son los principales protagonistas en esta categoría. Como sabemos, esta pandemia ha provocado que muchas empresas y trabajadores sigan con sus labores desde casa, y por ello los edificios de oficinas y espacio de cowork han sufrido inmensamente. Sin embargo, las viviendas multifamiliares han agarrado tracción con una perspectiva bastante positiva desde hace ya un par de años.

 

Estos activos multifamiliares se caracterizan por contar con amenidades y servicios compartidos por sus residentes; por ejemplo, áreas verdes, salones sociales, piscinas, espacio deportivo o gimnasio, entre otros. Estos complejos de vivienda siguen aumentando en popularidad, especialmente en ciudades en donde la población se encuentra en plena expansión, existe buena actividad comercial y una buena economía, y donde la demanda de trabajos existe dado que nuevas empresas eligen esa ciudad para instalar sus sedes. En el 2019, CBRE informo que la absorción de estos activos alcanzo su nivel más alto desde el año 2000, donde además la tasa promedio de propiedades disponibles bajo 20% respecto al año anterior.

“La realidad es que las propiedades multifamiliares representan un vuelo hacia la seguridad para la mayoría de los inversores inmobiliarios. Si bien la volatilidad afectó a la mayoría de las clases de activos a lo largo de 2018, las adquisiciones multifamiliares en realidad aumentaron” - Russ Krivor, de Sovereign Properties, en la revista Forbes

 

 

 

Antes de la ejecución del JOBS Act en EE.UU. en el 2013, el sector multifamiliar del real estate comercial era destino común del capital de los grupos inversionistas y fondos institucionales. Gracias a esta nueva ley y los avances tecnológicos en la gestión de fondos de inversión, los pequeños inversionistas e inversionistas retail ahora pueden participar en proyectos de calidad institucional a gran escala en las ciudades principales de EE.UU. Para aquellos que son nuevos en inversiones de real estate comercial, las propiedades multifamiliares pueden ser una buena puerta de entrada al mundo de las inversiones de calidad institucional para la preservación y ganancias de capital. Con el actual panorama económico de México, es posible que muchos ya estén buscando diversificar sus inversiones en el mercado estadounidense dada a la seguridad y estabilidad que brinda. Para esto, un gran paso hacia adelante es la idea de invertir en un proyecto multifamiliar a través de un esquema de capitalización colectiva. Como inversionista retail, puedes entrar con montos más aterrizados uniéndote a un fideicomiso colectivo el cual adquiere las propiedades, brindando acceso a mejores precios, mayores flujos de caja y una mayor estabilidad.

 

¿Qué beneficios tiene invertir en este tipo de bienes raíces? ¿Por qué no comprar un apartamento o condominio o casa individualmente? Al invertir en propiedades multifamiliares, tu capital no solo está protegido y respaldado en el activo, sino también cuenta con el potencial de que el mismo activo genere plusvalía con buena una administración y manejo de las instalaciones. Además, existe el potencial del flujo de caja generado por la renta de los departamentos del activo y la seguridad frente a épocas recesivas dada a la cantidad de inquilinos que estos complejos tienen. Como con todas las inversiones, la rentabilidad de las inversiones en propiedades multifamiliares puede ser variable, pero estas están un tanto separadas de la incertidumbre y volatilidad en los mercados públicos, es por eso que ofrecen más estabilidad y una recuperación más rápida que los activos en la bolsa de valores. 

 

Close

50% Completado

Segundo paso

Déjanos tus datos para recibir un newsletter mensual con lo ultimo del mundo inmobilario, financiero y económico.